El programa ha sido diseñado para facilitar el cálculo de la sección de los cables considerando el sistema eléctrico y el tipo de instalación. Su funcionamiento es muy sencillo: basta con indicar las características técnicas de cada instalación (parámetros generales, intensidad, condicionantes térmicos, número de circuitos, etc.) e inmediatamente se obtienen los datos sobre la sección necesaria conforme a las normas nacionales e internacionales que son de aplicación en cada caso. Los datos introducidos y los resultados obtenidos se pueden imprimir o enviar en formato electrónico muy fácilmente. Este asesoramiento resulta de especial utilidad para instaladores, proyectistas e ingenierías.
Hace unos años, General Cable habilitó un programa similar para el cálculo de los cables de baja tensión. Primero se editó en un CD-Rom y posteriormente se incorporó en la página web de la compañía. Ambas iniciativas se enmarcan en la voluntad de General Cable de facilitar el trabajo de los instaladores y las ingenierías a la hora de acometer un proyecto de instalación eléctrica. Asimismo, responden a su compromiso de velar por la seguridad de las personas y los equipos, favorecer el beneficio del usuario y mantener un estricto respeto por el medio ambiente.